El pasaje de la mentalización a la equivalencia psíquica. Sus consecuencias clínicas

Autores/as

  • Gustavo Adolfo Lanza Castelli Asociación de Psicoterapia de la República Argentina

Palabras clave:

mentalización, equivalencia psíquica, trastornos de la personalidad

Resumen

El trabajo postula que el funcionamiento adecuado de la mentalización permite considerar los procesos y contenidos mentales como eventos simbólicos, diferenciados de la realidad.

En los trastornos de la personalidad esta capacidad colapsa y es sustituida por los modos prementalizados de experimentar el mundo interno. En este escrito se analiza el modo de equivalencia psíquica a través de un ejemplo que ilustra detalladamente el pasaje de la mentalización a este modo.

Posteriormente se muestran algunos desenlaces clínicos que encontramos en los trastornos de la personalidad, debidos a la prevalencia del modo de equivalencia psíquica.

Por último, se realizan algunas puntuaciones referidas al modo de abordaje clínico en estos casos.

 

Biografía del autor/a

Gustavo Adolfo Lanza Castelli, Asociación de Psicoterapia de la República Argentina

Gustavo Lanza Castelli

Psicoanalista

Psicoterapeuta acreditado por la Federación Latinoamericana de Psicoterapia y el World Council for Psychotherapy.

Miembro de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina.

Ex Presidente de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina.

Ex profesor titular de la materia Clínica Psicológica y Psicoterapias en la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales

Ex profesor titular de la materia Patologías del Narcisismo del postgrado de especialización en Psicoanálisis, de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.

Fue Secretario del Congreso Mundial de Psicoterapia que tuvo lugar en Buenos Aires, en el año 2005.

Es director de la Revista de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina (http://www.revistadeapra.org.ar/) .

Es autor de múltiples trabajos, publicados en revistas nacionales y extranjeras, sobre psicopatología, análisis del discurso, escritura y psicoterapia, mentalización y psicoterapia.

Es compilador y coautor del libro La escritura como herramienta en la psicoterapia, en coautoría con Héctor Fernández Alvarez y Héctor Forini, editado en 2011 por Psimática (España).

Ha diseñado dos pruebas para evaluar la mentalización:

a) El Método para la Evaluación de la Mentalización en el Contexto Interpersonal (MEMCI) publicado en la Psychoanalytic Psychotherapy Review, European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy. http://www.efpp.org/

b) El Test de Situaciones para la Evaluación de la Mentalización (TESEM).

Publicado en la Revista de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina. Año IV, Nro 2 http://www.revistadeapra.org.ar/ultimo.htm

Ambas pruebas se encuentran en proceso de validación.

Correo electrónico: gustavo.lanza.castelli@gmail.com

Página web: www.mentalizacion.com.ar

Descargas

Publicado

2013-10-31

Número

Sección

Artículos