Las construcciones como historizadoras de traumatismos

Autores/as

  • Clara Uriarte psicoanálisis

Palabras clave:

Traumas precoces/ Trabajo de construcción/ Repetición mortífera

Resumen

Uno de los grandes desafíos de la práctica analítica actual se centra en la búsqueda de  caminos que hagan posible la reestructuración de aquello que quedó fuera de la simbolización primaria, en estado de percepción traumática y sometido a la compulsión de repetición.
He aquí el  valor de historizador de traumas  que le otorgamos a la construcción.
Se hace referencia al trabajo de construcción  como forma de designar la labor de  enlace entre representaciones  productora  de simbolización en análisis.
Hay  que pensar  en inscripciones de experiencias de las que sólo han quedado fragmentos no traducidos al preconciente, a las cuales  no tenemos acceso  a través de la asociación libre del paciente y sólo pueden ser ligadas a partir de la presencia de otro-analista.

 

Biografía del autor/a

Clara Uriarte, psicoanálisis

Psicoanalista, Miembro Titular de la Asociación Psicoanalitica del Uruguay

Docente, supervisora y analista de formación del Instituto de Psicoanális.

Desde hace varios años dedicada al estudio de la neurosis y sus funcionamientos límites.

Descargas

Publicado

2013-10-31

Número

Sección

Artículos