Sesgos de la tradición cientificista en psicoanálisis

Autores/as

  • Maximiliano Azcona Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Psicología
  • Héctor Blas Lahitte Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Palabras clave:

psicoanálisis, cientificismo, metodología, epistemología, ontología.

Resumen

Este trabajo analiza críticamente los principales argumentos de un sector de propuestas psicoanalíticas que han sido denominadas “tradición cientificista”, basándose en dos aspectos: primero, atendiendo a la distancia que tales argumentos mantienen respecto a la propuesta original de Freud; segundo, considerando los supuestos y valores epistémicos que han guiado (explícita e implícitamente) a tales desarrollos. Posteriormente al análisis crítico, se conjeturan argumentos tendientes a trascender o reenfocar algunos problemas metodológicos de la investigación y práctica psicoanalítica, tales como la conceptualización y formalización de la acción causal, la validación de las conjeturas (metapsicológicas y clínicas) y el lugar de las formalizaciones teóricas en la práctica del psicoanálisis.  

Biografía del autor/a

Maximiliano Azcona, Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Psicología

Licenciado en Psicología y Profesor en Psicología (Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata).

Doctorando en Epistemología e Historia de la ciencia (Universidad Nacional de Tres de Febrero).

Becario de Investigación (Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata).

Ayudante Diplomado Ordinario de la cátedra de Epistemología y Metodología de la Investigación Psicológica y Adscripto Graduado a la cátedra de Psicología Experimental (Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata).

Héctor Blas Lahitte, Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Licenciado en Antropología (Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata).

Doctor en Ciencias Naturales (Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata) y Doctor en Psicología (Universidad Argentina John F. Kennedy).

Profesor Titular Ordinario de Teoría Antropológica; Profesor Titular Ordinario de Etología (Teoría del Comportamiento); Profesor del Master en Psicoterapia Psicoanalítica de Base Antropológica (Universidad de Salamanca - Fundación Cencillo, España).

 

Descargas

Publicado

2013-10-31

Número

Sección

Artículos