Reseña de Surgimiento de las ciencias cognitivas: contexto y arquitectura ideológica
Contenido principal del artículo
Resumen
Recientemente en Uruguay se presencia un movimiento de institucionalización y consolidación de la psicología cognitiva y la ciencia cognitiva como espacio interdisciplinario. Esto se observa por ejemplo, a través de la inclusión de cursos de Psicología Cognitiva como unidad obligatoria en el Nuevo Plan de estudios 2013 de la Licenciatura en Psicología, con la creación del Núcleo interdisciplinario en Ciencias Cognitivas, como la propuesta de Maestría en Ciencias Cognitivas. En esta coyuntura, es más que bienvenida la obra de Sergio Dansilio, Surgimiento de las ciencias cognitivas: contexto y arquitectura ideológica, que permite contar con bibliografía nacional sobre el tema.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.