El lugar del texto académico en la enseñanza universitaria: dificultades y dispositivos enseñanza, según percepciones de los docentes
Contenido principal del artículo
Resumen
Históricamente, la universidad ha sido el ámbito por excelencia de producción de conocimientos y de formación de investigadores. En el marco de la hipermodernidad, y en una reflexión en el ámbito de la teoría de la enseñanza, nos preguntamos qué lugar ocupa el texto académico en la formación de grado, en la Universidad de la República. Para indagar esto, tomamos 23 carreras, de siete servicios, que conforman un campo de conocimientos que denominamos “área de las humanidades, y de las ciencias humanas y sociales”. En este texto se presenta parte del material recogido en las entrevistas a docentes, para la tesis de maestría El texto académico en la formación de grado. Una indagación en el área de las humanidades y las ciencias humanas y sociales de la Universidad de la República (Blezio, 2015), para intentar formular qué entienden ellos por texto académico y cómo lo abordan/enseñan en sus cursos de grado.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.