Clasificación internacional de funcionamiento e investigación en psicología y salud mental: hacia una integración

Contenido principal del artículo

Alejandro Vasquez Echeverria

Resumen

En este artículo se explora la utilidad de la incorporación del paradigma de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) en la investigación en psicología y salud mental. En una primera parte, se exploran los aspectos conceptuales que llevaron a la elaboración de la CIF, en tanto superación de los paradigmas bio-médicos y crítico-sociales y se introducen sus principales componentes. En una segunda parte, se introducen las limitaciones o amenazas que presentan para la psicología las investigaciones bajo los paradigmas biomédicos o de diagnóstico y cómo estos problemas podrían ser superados por la incorporación de los criterios de la CIF en el diseño de investigaciones. Para ello, se ofrecen cinco recomendaciones que pueden orientar a los académicos.

Detalles del artículo

Sección
Sistematización de Intervención