Clasificación internacional de funcionamiento e investigación en psicología y salud mental: hacia una integración
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se explora la utilidad de la incorporación del paradigma de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) en la investigación en psicología y salud mental. En una primera parte, se exploran los aspectos conceptuales que llevaron a la elaboración de la CIF, en tanto superación de los paradigmas bio-médicos y crítico-sociales y se introducen sus principales componentes. En una segunda parte, se introducen las limitaciones o amenazas que presentan para la psicología las investigaciones bajo los paradigmas biomédicos o de diagnóstico y cómo estos problemas podrían ser superados por la incorporación de los criterios de la CIF en el diseño de investigaciones. Para ello, se ofrecen cinco recomendaciones que pueden orientar a los académicos.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.