Incidencia del Síndrome de Burn Out en un Hospital Público de Montevideo

Contenido principal del artículo

Grisel Cristina Añon Fajardo
Guzmán Baez
Pablo Barale
Vanesa Bogliacino
Emiliano Escudero
Gimena Estévez
Carolina González
Claudia Pereira

Resumen

El estudio indaga la prevalencia del Síndrome de Burnout en una muestra de 174 funcionarios del Hospital Pasteur y su relación con variables sociodemográficas. Para ello se ha utilizado el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) y una serie de preguntas sobre datos sociodemográficos (edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, etc.). Se realiza un análisis del comportamiento de las distintas dimensiones que componen el síndrome (Cansancio emocional, Despersonalización, Realización Personal) en la población estudiada. Se encuentra baja Realización Personal en el 37% de la muestra, alta Despersonalización en el 23% y alto Cansancio Emocional en el 19%. Es posible identificar a la población femenina mayor de 45 años de edad y con más de 15 años de trabajo en la Salud y/o en el Hospital como grupo de riesgo a desarrollar el Síndrome.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Grisel Cristina Añon Fajardo

Licenciada en Psicologia y Licencia en Filosofia por la Udelar.

Docente de la Facultad de Psicologia de la Udelar desde 1991.

Profesora Adjunta de la Unidad Operatica Docente asistencial de especializacion clinica en el campo de la Consulta Psicologica. Instituto de psicologia Clinica