Una aproximación a la Homofobia desde la Psicología. Propuestas de Intervención.

Contenido principal del artículo

Rocío Garrido Muñoz de Arenillas
Zaira Morales Domínguez

Resumen

A pesar del avance en las actitudes hacia la diversidad sexual por parte de la ciudadanía, aún siguen existiendo prejuicios hacia las personas homosexuales, ocasionando consecuentemente sufrimiento personal, familiar y social. Por este motivo, el objetivo de este artículo es reflexionar críticamente sobre el estado actual de la homofobia y sobre posibles intervenciones desde una perspectiva psicológica y psicosocial. Se pretende exponer diferentes conceptos relativos a la homofobia, indagar posibles causas en función de diferentes teorías psicológicas sobre el prejuicio, analizar las posibles consecuencias de la misma y presentar algunas orientaciones para su intervención.

Detalles del artículo

Sección
Revisiones sistemáticas de literatura
Biografía del autor/a

Rocío Garrido Muñoz de Arenillas

 

Licenciada en Psicología por la Universidad de Huelva, Máster en intervención y mediación familiar por la Universidad de Sevilla. PDI en la Universidad de Huelvas desde el 2009 al 2012 y en la universidad de Sevilla desde el 2012. Miembro del Grupo de Investigación CESPYD (Coalición para el estudio de la Salud, el Poder y la Diversidad)

Zaira Morales Domínguez

Doctora en Psicología desde el año 2008 por la Universidad de Huelva, trabaja en la misma como Profesora Asociada en el departamento de psicología Clínica, experimental y Social desde el año 2007. Miembro del Grupo de Investigación Psicología, Salud y Calidad de Vida (CTS4439). Experta en Atención Temprana, Especialista en Psicopatología y Salud y Máster Docencia e Innovación Docente.