Abordajes clínicos de las problemáticas actuales en la infancia
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo ofrece algunas reflexiones en torno a la experiencia clínica con niños y sus familias en el Uruguay actual tomando algunos autores de diversas disciplinas. Se plantea la importancia de considerar las condiciones de producción de subjetividad que inciden en los modos de presentación de los niños y sus dificultades en diversas áreas. Asimismo se plantean cuestiones en torno a las instituciones involucradas en estos procesos de subjetivación como lo son la Familia, la Escuela y la Salud, con sus discursos, padecimientos y prácticas actuales. Se observan las estrategias de abordaje en psicología clínica enmarcadas en las prestaciones de salud mental, advirtiendo efectos reduccionistas sobre la compleja situación de los niños cuyas conductas se patologizan a la luz de las exigencias epocales. Se propone para la psicología clínica una concepción del diagnóstico como acto promotor de sentido nuevo y preventivo de estigmatización y exclusión.
Detalles del artículo
Sección
Revisiones sistemáticas de literatura
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.