Abordajes clínicos de las problemáticas actuales en la infancia

Contenido principal del artículo

Alicia Muniz Martoy

Resumen

El presente artículo ofrece algunas reflexiones en torno a la experiencia clínica con niños y sus familias en el Uruguay actual tomando algunos autores de diversas disciplinas. Se plantea la importancia de considerar las condiciones de producción de subjetividad que inciden en los modos de presentación de los niños y sus dificultades en diversas áreas. Asimismo se plantean cuestiones en torno a las instituciones involucradas en estos procesos de subjetivación como lo son la Familia, la Escuela y la Salud, con sus discursos, padecimientos y prácticas actuales. Se observan las estrategias de abordaje en psicología clínica enmarcadas en las prestaciones de salud mental, advirtiendo efectos reduccionistas sobre la compleja situación de los niños cuyas conductas se patologizan a la luz de las exigencias epocales. Se propone para la psicología clínica una concepción del diagnóstico como acto promotor de sentido nuevo y preventivo de estigmatización y exclusión.

Detalles del artículo

Sección
Revisiones sistemáticas de literatura
Biografía del autor/a

Alicia Muniz Martoy

Profesora Titular del Instituto de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología.

Coordinadora Académica de Residentes en Servicios de Salud de la FP de la UR

Diploma en Psicoterapia Psicoanalítica en Servicios de Salud

Doctoranda en Psicología de la Universidad El Salvador, Argentina.