Reading process and Language education Linguistic, educational and political aspects regarding two groups in Uruguay: Deaf students and University students
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo presentar algunos asuntos relevantes sobre la formación lingüística de nuestros estudiantes en el sistema público de educación en Uruguay. Primero se presentarán dos grupos que se pueden considerar excluidos: el grupo de estudiantes que ingresa cada año a la Universidad de la República (UdelaR), de los que egresa un bajo porcentaje dado que muchos abandonan sus estudios en el primer año, y los Sordos, que tradicionalmente han tenido poca participación en el sistema educativo formal y sólo recientemente se los encuentra participando más en los niveles intermedio y superior del sistema educativo. Luego, más específicamente, relacionaremos la mencionada exclusión con la educación lingüística, enfocándonos en las prácticas de lectura. Finalmente, reflexionaremos sobre posibles formas de mejorar o incrementar las intervenciones del sistema educativo en la formación lingüística.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.