Rehabilitación cognitiva en la esquizofrenia
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo expone los recientes avances en intervenciones de rehabilitación cognitiva en personas con esquizofrenia. Se realizó una revisión de literatura en la temática, seleccionando aquellos artículos más recientes y más relevantes. Además de ser herramientas terapéuticas, las intervenciones de rehabilitación cognitiva han aportado evidencia importante sobre la naturaleza de la esquizofrenia, integrando aportes de la psicología, la psiquiatría y las neurociencias. Se han logrado resultados terapéuticos esperanzadores en algunos casos, modestos en otros. Se hace por lo tanto una exposición sobre las distintas modalidades de intervención y los resultados obtenidos. La mayoría de las modalidades de rehabilitación cognitiva han producido mejoras significativas en distintos dominios cognitivos. La principal dificultad radica en la manera en que dichas mejoras cognitivas se vuelvan clínicamente significativas a nivel funcional. En este sentido, las modalidades de intervención que han mostrado ser más eficaces son las intervenciones más multivariadas, las más orientadas a habilidades sociales y las que utilizan estrategias compensatorias.
Detalles del artículo
Sección
Revisiones sistemáticas de literatura
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.