Inclusión digital no es inclusión social: de la ilusión de libertad al hiperconsumismo tecnototalitario
Contenido principal del artículo
Resumen
En 1996 J.P. Barlow, co fundador de la Electronic Frontier Foundation, presentó en el Foro Económico Mundial una declaración de Independencia del Ciberespacio. En sus conclusiones afirmaba que Internet conducirá “a una civilización más humana y hermosa”. La proclama sirvió de espaldarazo para la expansión mundial de Internet, asociada a promesas de mayor libertad, democracia y prosperidad. Desde entonces distintos sectores reclaman acciones que impulsen la inclusión digital, imponiendo la idea de que el acceso a dispositivos informáticos conectados a Internet es condición necesaria para mejorar las condiciones de vida de las capas más desfavorecidas de la sociedad. Han transcurrido dos décadas desde que estas promesas se formularon y cerca de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet. La inclusión social prometida (y deseada) está lejos de ser alcanzada. Sin embargo, la propia estructura atomizada de Internet y el uso de pantallas y de servicios telemáticos por fuera de los centros de poder ofrecen la oportunidad de explorar y desarrollar nuevos modelos sociocomunicativos que favorezcan el surgimiento de condiciones favorables para una verdadera emancipación social, económica y cultural.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.