Usos y competencias digitales en personas mayores beneficiarias de un plan de inclusión digital en Uruguay
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza los usos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el desarrollo de competencias digitales en adultos mayores en el contexto de la implementación de una política pública de acceso. Se analiza una encuesta para conocer los usos y los factores que lo determinan, aplicando técnicas de análisis multivariado. El análisis cualitativo de las entrevistas semiestructuradas permite conocer el proceso y factores de adquisición de los distintos niveles de competencia digital. Se concluye que el acceso a Internet en el hogar, el uso previo de TIC y la capacitación son tres factores que contribuyen al uso por parte de las personas mayores y que están en condiciones de desarrollar competencias digitales complejas. Quienes tienen una visión más crítica sobre las tecnologías son las que logran mejor nivel de competencia digital. Finalmente, las competencias digitales se desarrollan en forma distinta que otros sectores de la población y de no ser por la política pública implementada, seguirían en situación de exclusión.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.