El Psicólogo en el Primer Nivel de Atención de Salud: desafíos para Uruguay
Contenido principal del artículo
Resumen
En Uruguay cada vez más se reconoce la importancia del profesional psicólogo en el Primer Nivel de Atención (PNA). En la actualidad se transita una oportunidad única ya que el Plan Nacional de Salud Mental 2020-2027 (PNSM) recientemente aprobado, plantea su incorporación en forma expresa. El presente artículo analiza el rol del psicólogo en el PNA, realiza un recorrido internacional seleccionando algunos países en los que se muestran diversos modos de incorporación de los psicólogos en este rol. Se aborda a continuación cuál es la situación del psicólogo en el PNA en Uruguay. Por último, se plantean algunos de los desafíos que implica renovar el trabajo tradicional del psicólogo clínico, e incorporar las competencias y prácticas profesionales características del PNA.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.