Reseña de Ludwig Binswanger y el análisis existencial. Un enfoque filosófico de la enfermedad mental. Foucault, M. (2022) Siglo XXI Ediciones. Trad. Horacio Pons. ISSN: 978-987-801-145-5.
Contenido principal del artículo
Resumen
Ludwig Binswanger y el análisis existencial. Un enfoque filosófico de la enfermedad mentalescrito a principio de 1950 por el joven Foucault, es una obra que nos permite ubicar la interrogante filosófica sobre el hombre en relación a la enfermedad mental. Inquietud filosófica que presenta puntos de contactos con Enfermedad mental y psicología publicada en 1954, aunque con claras diferencias en relación a la importancia otorgada a los casos clínicos por parte de Foucault en la lectura de Binswanger. Estamos ante una obra que nos invita a leer a un Foucault intentando cambiar las condiciones mediante las cuales se presentaba el problema del hombre y sus compromisos con una antropología naturalista. Freud, Hegel, Husserl, Heidegger son algunos de los pensadores que acompañan al docente de psicología de la Universidad Lille.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.