Estado neoliberal y gasto público en psicofármacos en el Chile contemporáneo

Main Article Content

Juan Carlos Cea Madrid

Abstract

El presente trabajo aborda el lugar del Estado en la concepción neoliberal de la salud mental en base al predominio del mercado farmacéutico. Para ello, se cuestiona la extensión de la atención ambulatoria y el aumento de la prescripción de psicofármacos como ejes articuladores de la política pública de salud mental en Chile. Junto con ello, se examina el rol del Estado neoliberal en base a la transferencia de recursos públicos al sector privado, considerando los montos de licitaciones y laboratorios involucrados en el gasto público en psicofármacos en el período 2011-2017. Se concluye que el uso masivo de fármacos psiquiátricos es la respuesta preferencial del Estado para la atención de salud mental y que la obtención de beneficios económicos con recursos públicos por parte de la industria farmacéutica, debe ser rebatido desde una clave de lectura crítica y alternativa al neoliberalismo. 

Article Details

Section
Artículos de Investigación
Author Biography

Juan Carlos Cea Madrid, Centro de Estudios Locos

Psicólogo, diplomado en Psicología Clínica, Universidad de Santiago de Chile. Magister © en Psicología, mención Psicología Comunitaria, Universidad de Chile. Investigador del Centro de Estudios Locos y activista del colectivo “Locos por nuestros derechos”.