Paradigmas psiquiátricos y psicofarmacología. ¿Relevancia del órgano-dinamismo de Henry Ey?
Main Article Content
Abstract
La psicofarmacología se ha constituido a lo largo de las últimas décadas en una herramienta fundamental para el abordaje del tratamiento de los trastornos psiquiátricos. Como todos los desarrollos tecnológicos eficaces y capaces de generar cambios sustantivos tiene luces y sombras. El desarrollo de los antipsicóticos, antidepresivos y ansiolíticos permitió comenzar a tratar eficazmente los procesos mórbidos psiquiátricos como nunca antes se había realizado. A tal punto, que socavó el concepto de asilo psiquiátrico por el de hospital o unidades de atención, es decir, se generó una nueva organización asistencial. Sin embargo, aún estamos lejos de una opción fármaco-terapéutica óptima. En un contexto asistencial donde se observa un incremento del consumo de psicofármacos, el desarrollo por parte de la industria farmacéutica de moléculas que no constituyen novedades terapéuticas y un sistema de investigación tutelado por la mirada de la medicina basada en las evidencias. A su vez, la psiquiatría actual esta inmersa en un pluralismo teórico y epistemológico que ha desterrado a la psicopatología como forma de entender o interpretar el síntoma. Esta doble condición de pluralismo teórico y un uso a veces inadecuado de la fármaco-terapia condicionan nuestra práctica clínica. En el presente trabajo tenemos como objetivo abordar genéricamente el desarrollo de la psiquiatría desde la perspectiva de los paradigmas, la génesis y el desarrollo psicofarmacológico y considerar la relevancia de un modelo psicopatológico como el organodinamismo de Henry Ey.
Article Details
Section
Revisiones sistemáticas de literatura
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.