La caballerosidad como mediador entre el autoritarismo y los roles de género
Conteúdo do artigo principal
Resumo
A lo largo de la historia hombres y mujeres han mantenido relaciones de intimidad basadas en una asimetría o desigualdad estructural, cuyo sostén es un conjunto de actitudes sexistas como la caballerosidad, sumado a un marco convencional y de estabilidad conforme al autoritarismo y los roles de género como creencias de base sobre los atributos pertenecientes a cada género. El objetivo principal del presente estudio fue analizar las relaciones entre la caballerosidad como forma de sexismo benevolente, el autoritarismo y el sostenimiento de ideologías tradicionales de roles de género. Participaron de la muestra 303 sujetos adultos residentes en la Provincia de Buenos Aires, con edades comprendidas entre los 18 y los 53 años, de ambos sexos. Se observó que, a mayores niveles de caballerosidad, mayores niveles de ideología del rol de género y mayores niveles de autoritarismo. Además, se encontró que la caballerosidad funciona como mediador entre el autoritarismo y la ideología de roles de género. Se discuten las relaciones entre las variables y las diferencias en la fuerza de relación entre variables según el sexo.
Detalhes do artigo
Seção
Artículos de Investigación
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará a licença internacional para atribuições comuns criativas (Creative Commons Attribution License). Sob esta licença, os autores mantêm a propriedade dos direitos autorais dos artigos, mas permitem, sem permissão do autor ou editor, que qualquer pessoa baixe e distribua artigos publicados na revista. Artigos e autores devem ser citados. Essa licença facilita o acesso aberto, gratuito e livre a trabalhos científicos e artísticos originais.
Os autores concordam em aceitar as condições deste aviso de propriedade intelectual, que se aplicarão a esta submissão quando for publicada nesta revista.