Trabajadoras sexuales y agremiación: Protectores que brinda la Organización AMMAR ante los riesgos psicosociales Sexual work and union association: protectors offered by AMMAR Organization towards psychosocial risks

Main Article Content

Matias Alfredo Dreizik
Fabricio Roveres

Abstract

El trabajo sexual es abordado desde distintas perspectivas, y actualmente ha sido revitalizado por la visibilidad de las organizaciones de mujeres trabajadoras sexuales. El presente trabajo apuntó a identificar si las trabajadoras sexuales cambian sus representaciones acerca del trabajo sexual a partir de nuclearse en AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas), debido a los protectores sociales que brinda la Organización. Asimismo, quisimos conocer como afrontan los riesgos psicosociales del trabajo y comparar con un grupo de trabajadoras no nucleadas en AMMAR. Para esto, indagamos a través de grupos focales y entrevistas, los contenidos y significados recurrentes en sus discursos. Los resultados señalan que la Organización brinda protectores a todas las trabajadoras sexuales, con mayor impacto en mujeres que participan activamente de ésta. La diferencia radica en la apropiación, identificación y compromiso que manifiestan las nucleadas, lo cual les permite reconstruir las representaciones sociales del trabajo y proyectarse en el futuro.

Article Details

Section
Artículos de Investigación
Author Biographies

Matias Alfredo Dreizik, Universidad nacional de Cordoba


Matías Dreizik es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como investigador en el Equipo de Psicología Política de la Facultad de Psicología (UNC) Es Vice-Presidente del Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente y Secretario de Investigación, Formación y Estadística de la Central de los Trabajadores Argentinos (filial Córdoba). Fue Miembro del Equipo de Investigación del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) en los años 2005 a 2010.

 

 

Fabricio Roveres, Universidad Nacional de Córdoba

Fabricio Roveres es Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Miembro de la Sub- Secretaria de Agricultura Familiar. Fue Miembro del Equipo de Investigación del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) en los años 2005- 2007.