Observación de flexibilidad cognitiva, habilidades visoespaciales y resolución de problemas en niños de cuarto año de dos escuelas de Montevideo
Main Article Content
Abstract
La flexibilidad cognitiva, las habilidades visoespaciales y la resolución de problemas son capacidades que acompañan el desarrollo madurativo, que favorece el aprendizaje. Internacionalmente se han realizado estudios descriptivos y predictivos de estos constructos. A nivel nacional hay muy escasa información por lo que se buscó contribuir a la comprensión de la interacción entre algunos componentes de las Funciones Ejecutivas (flexibilidad cognitiva, memoria visoespacial y resolución de problemas) y la rotación mental, con estudiantes de cuarto año de escuela. En el estudio se evaluó estas capacidades cognitivas mediante instrumentos específicos de medición (Tests de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, Cubos de Corsi, Rotación Mental, Matrices Progresivas de Raven y Torre de Londres) en una muestra de 75 estudiantes de dos escuelas de Montevideo. Los resultados se analizaron en relación a estudios normativos y antecedentes clave, realizados con distintas poblaciones escolares de diferentes países, para comenzar a identificar los desempeños en estos componentes en la población escolar nacional. Asimismo, sobre la base de estudios precedentes, se analizaron las asociaciones entre Funciones Ejecutivas y rotación mental. Los resultados mostraron que las medias y las medianas de los indicadores fueron cercanos a los estudios precedentes para casi todos los tests. El test de rotación mental correlacionó positiva y significativamente con los instrumentos que miden flexibilidad cognitiva y resolución de problemas, en especial con el test de Raven. No se encontraron diferencias significativas en relación al sexo.
Article Details
Section
Artículos de Investigación
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.