Inclusión social y salud mental: reflexiones sobre las condiciones de accesibilidad a los servicios de salud mental descentralizados de Montevideo a partir de un estudio de caso
Contenido principal del artículo
Resumen
Los trastornos mentales tienen una alta prevalencia en América Latina y el Caribe y en la bibliografía se ha constatado la existencia de una "brecha de atención" signada por importantes problemas de acceso (Rodríguez, 2011). Este trabajo tiene como objetivo analizar las condiciones de accesibilidad (Stolkiner 2004, 2006) a un servicio de salud mental público de la ciudad de Montevideo (Uruguay). Se toma como caso al servicio de salud mental del Centro de Salud Jardines del Hipódromo dependiente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). La metodología empleada fue de corte cualitativo, indagando en torno a los sentidos y valoraciones de los distintos actores involucrados. Se identificaron tres componentes principales: gestores, trabajadores y usuarios. De cada grupo se seleccionaron distintos integrantes, de acuerdo a las posibilidades de acceso a los mismos y a su participación en la problemática. El diseño metodológico combina las técnicas de entrevista semi-dirigida, talleres y observaciones. Los resultados del trabajo identifican las condiciones de accesibilidad consideradas desde la perspectiva de cada componente.
Detalles del artículo
Sección
Artículos de Investigación
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.