Tiempos de individualización y narcisismo: el monólogo colectivo en los vínculos de intimidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Se discuten los resultados de una investigación cualitativa sobre los vínculos de intimidad en tiempos de individualización, donde se recogieron relatos biográficos de las historias de pareja de hombres y mujeres jóvenes y adultos, así como su discurso colectivo a través de grupos focales. La perspectiva de análisis articula las transformaciones sociales asociadas a la hipermodernidad con las herramientas del psicoanálisis relacional. Los hallazgos muestran un patrón de empobrecimiento de los vínculos, asociados a la percepción de amenaza que se atribuye a la dimensión de dependencia de éstos. Proponemos una comprensión donde el vínculo íntimo, más que un estado a alcanzar, hable de un proceso susceptible de quiebres y reparación. Esto significa focalizar en el espacio de terceridad que implican estos lazos afectivos, en lugar de una lógica dicotómica propia del ideal de complementariedad.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.