Agencias, agentes y ámbitos de socialización política: exploración a partir de relatos de vida de militantes universitarios/as
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo se propuso precisar el rol de agencias, agentes y ámbitos en el proceso de socialización política de estudiantes-militantes de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Se realizó un estudio cualitativo descriptivo con 18 estudiantes de ambos sexos. Se realizaron entrevistas abiertas y en profundidad, utilizando la perspectiva de los relatos de vida. Se efectuó un análisis de contenido cualitativo temático. Los resultados resaltan la importancia de la familia, la escuela y el grupo de pares en el aprendizaje político. A su vez, se discute el rol de la Universidad pública como agencia y ámbito de socialización política.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.