Sentidos y vivencias relacionados con el uso recreativo de MDMA (Éxtasis)
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presentan a continuación los resultados de un estudio exploratorio y descriptivo centrado en el análisis de los sentidos y vivencias asociados a experiencias de consumo de MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina, Éxtasis) en usuarios jóvenes de esta sustancia que habitaban la ciudad de Montevideo en el período 2017-2019. Se desarrolló un muestreo no probabilístico en cadena que permitió la realización de 13 entrevistas a personas con edades comprendidas entre los 20 y 32 años. Los resultados de este trabajo confirman las motivaciones de consumo ya identificadas en otros estudios tales como la búsqueda de un estado de euforia y desinhibición, así como de descarga energética y felicidad compartida. Sin embargo, también se observó un particular interés en la posibilidad de comunicación sincera al igual que una marcada confianza en lograr experiencias poco riesgosas que propicien efectos duraderos en los vínculos generados por el consumo compartido. Estos indicios pueden ser de interés para el diseño de estrategias clínicas que incluyan a esta sustancia como fármaco coadyuvante de la experiencia terapéutica.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.