Editorial de la Sección Temática: “Iniciativas de economía social y solidaria como alternativas al encierro y calle”
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde 2017, un grupo formado por cinco docentes, Isabela Lussi (UFSCar-Brasil), Dulcinea Cardozo (Udelar-Uruguay), Silvana Melisa Herranz (UNC-Argentina), Bernardo Parodi Svartman (USP-Brasil) y Selva Sena (UNQ-Argentina), cuyas universidades forman parte del Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS), de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), se han dedicado a desarrollar actividades de investigación e intercambios de saberes con organizaciones, con el objetivo de profundizar reflexiones sobre las experiencias de economía social y solidaria en contextos de encierro y experiencias sustitutivas en América Latina y a crear una Red de cooperación entre estas iniciativas, con el fin de que funcione como un espacio académico regional de cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural. En el marco de este trabajo, nos propusimos editar esta sección temática como una primera acción colectiva de organización y divulgación de la producción de conocimiento sobre el tema en América Latina.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.