Importancia del abordaje clínico de los problemas de aprendizaje frente a la tendencia a medicalizar a las infancias y adolescencias actuales.

Conteúdo do artigo principal

Gabriela Dueñas

Resumo

Este trabajo pretende visibilizar la importancia del papel que -en la emergencia, consolidación y expansión del fenómeno de “la patologización y medicalización de las infancias y adolescencias”- parecen desempeñar hoy cierto tipo de criterios de abordaje de las problemáticas en el aprendizaje con las que nos interpelan en la actualidad tantos niños y adolescentes desde las aulas. Para esto, se hace referencia a prácticas psicopedagógi-cas de tipo re-educativas, a partir de las cuales se cuestionan las miradas cognitivo conductuales en las que se apoyan y se establecen diferencias con el tipo de intervenciones que -en su lugar- se propone desde un enfoque clínico psicopedagógico y de la psicología educacional, con el objeto de contribuir a que los discursos provenientes de este ámbito comiencen a ocupar un lugar central en la agenda que sobre estos temas se desarrollen, dado que -con frecuencia- se observan postergados y relegados al campo educativo como si nada tuvieran que ver con lo que hace a la especificidad de lo clínico y la incidencia que éstos tienen en los procesos de constitución de la subjetividad .


 

 


 

Detalhes do artigo

Seção
Artículos de Investigación
Biografia do Autor

Gabriela Dueñas

Dra. Gabriela Dueñas. -Doctora en Psicología. Lic. en Educación. Psicopedagoga. - Profesora Titular de la Cátedra de Ps del Desarrollo II de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador. USAL -Docente invitada del “Programa Interdisciplinario de Actualizaciones en Clínica de niños y adolescentes”- Director Prof. Dr Ricardo Rodulfo. Posgrado de la Facultad de Psicología de la Iniversidad de Buenos Aires. UBA. - Integrante del Comité Editor de la “Revista Generaciones. Pensar con el psicoanálisis niños/as-adolescentes-familias” de la Facultad de Psicología de UBA. Ed EUDEBA. - Miembro de Forum Infancias (ex ForumAdd) Equipo interdisciplinario de prevención de la medicalizacion de las infancias y adolescencias actuales. Coordinado por Lic Beatriz Janin - Docente de la Carrera de especialización en Psicomotricidad Clínica. Directores: Esteban Levin y Alicia Sabó - Ejerce la Psicopedagoga Clínica en instituciones escolares de GBA (en todos sus niveles) desde hace más de 25 años. -Integrante del equipo de atención interdisciplinaria del “Centro de Neurología Integral” que dirige en CABA el Dr León Benasayag. - A cargo de la Coordinación Gral. del Proyecto Laboratorios Sociales en Argentina que dirige -en red con Francia-Italia y Brasil- el Dr Miguel Benasayag - Capacitadora docente. Dicta Seminarios y talleres de capacitación con puntaje docente reconocido por Ministerios de Educación provinciales, en Buenos Aires y en interior del país. - Autora y compiladora de numerosas publicaciones sobre temáticas vinculadas a la psicopedagogía clínica y la educación.