Capital social e implicancia de la participación en organizaciones religiosas en la inclusión social de ciudadanos cordobeses

Conteúdo do artigo principal

. Hugo Rabbia y Silvina Brussino

Resumo

El trabajo analiza la participación del tejido asociativo del capital social de la ciudad de Córdoba, y su relación con la implicancia socio-política de sus miembros, entendida como la dimensión política de la inclusión social. A partir de datos obtenidos por un cuestionario semi-estructurado realizado a 428 ciudadanos mayores de 18 años, se analizan específicamente las características socio-demográficas de los participantes en organizaciones católicas, evangélicas y otras organizaciones, las prácticas internas y externas a la organización realizadas durante el último año, y la percepción de eficacia resultante de sus prácticas. Finalmente, se reflexiona sobre el carácter ego-centrado de las normas de ciudadanía promovidas por organizaciones religiosas y las formas excluyentes de ciertas formas de participación organizacional.

Detalhes do artigo

Seção
Artículos de Investigación
Biografia do Autor

. Hugo Rabbia y Silvina Brussino

CONICET - Laboratorio de Psicología Cognitiva.
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.