El psicoanálisis como alternativa en la hipermodernidad

Conteúdo do artigo principal

Patricia Villar Boullosa

Resumo

Corren tiempos hipermodernos. ¡Vaya si corren! En esta hipermodernidad descrita por Lipovetsky en occidente, las subjetividades contemporáneas viven a ritmo acelerado, sufren a ritmo acelerado y buscan sacudirse ese sufrimiento antes, incluso, de sentirlo. El vértigo de la vida cotidiana produce individuos que huyen del dolor y se precipitan a anestesiarse en el hiperconsumo de bienes, sustancias, sexo o internet. ¿Qué lugar tiene el psicoanálisis en este nuevo orden (desorden) de cosas? El siguiente trabajo invita a un recorrido de mirada freudiana, en diálogo con Lipovetsky y otros autores, a través de los principales desafíos que se le plantean actualmente al psicoanálisis, para luego reposicionar esta práctica centenaria como una valiosa alternativa a la vorágine hipermoderna.

Detalhes do artigo

Seção
Revisiones sistemáticas de literatura
Biografia do Autor

Patricia Villar Boullosa, Facultad de Psicología, Universidad de la República

Licenciada en psicología y profesora de inglés