Cuidados y subjetivación de género. Un análisis de discurso de las mujeres monoparentales con hijos pequeños.

Conteúdo do artigo principal

Sol Scavino

Resumo

Siguiendo la hipótesis de que para redistribuir el cuidado es necesario conocer y trabajar sobre la producción de subjetividades de género, el presente trabajo tiene como objetivo explorar la autodefinición de las mujeres como cuidadoras y la heterodefinición de los varones (padres) en relación al cuidado de los hijos. A partir del análisis de discurso de 16 entrevistas en profundidad a mujeres montevideanas que constituyen hogares monoparentales femeninos con hijos de 6 años y menos, se detectaron mecanismos discursivos que muestran producciones de subjetividades de género en el cuidado. Del análisis surge que existen discursos de tipo argumentativos que reproducen una lógica que coloca a los varones como proveedores económicos eximidos de las tareas de cuidados y domésticas y a las mujeres como cuidadoras incuestionables de los hijos. Los mismos varían de manera significativa entre aquellas mujeres de niveles socioeconómicos medios- altos y bajos. El artículo intenta avanzar en el conocimiento de lógicas de las relaciones de género en torno al cuidado, para contar con elementos para el trabajo desde las instituciones y las políticas públicas que buscan la modificación de la actual división sexual del trabajo, la corresponsabilidad y redistribución de los cuidados en Uruguay.
 
DOI: http://dx.doi.org/10.26864/v7n1.7

Detalhes do artigo

Seção
Artículos de Investigación
Biografia do Autor

Sol Scavino, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Licenciada en Sociologíal. Candidata a Máster en Sociología con especialización en Género. Profesora ayudante en la cátedra de Metodología de la Investigación Social e Investigadora del Equipo de Sociología de Género del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.