Sentidos y significados atribuidos al autoempleo por cuatro profesionistas de la psicología en el contexto mexicano

Conteúdo do artigo principal

Aime Margarita de la Hoz Becquer
Imke Hindrichs
Luis Pérez Álvarez

Resumo

La flexibilización y precarización estructural del trabajo han llevado, entre otros trabajadores, a un grupo de profesionistas de la psicología a identificar en el autoempleo una forma viable para desempeñarse en la actualidad. Esta experiencia ha representado para ellos una actividad performática que los reta a reinventarse continuamente para adaptarse a los cambios del mercado laboral y que transforma los sentidos y significados que atribuyen al autoempleo. Con el objetivo de conocer y comprender esos sentidos y significados atribuidos al autoempleo, por medio de un estudio cualitativo de las narrativas y asociaciones de tres psicólogas y un psicólogo autoempleados en México se realizó este estudio. Los resultados develan las experiencias de autoempleo como articulación entre nuevas libertades y dependencias, que significan el trabajo para las y los participantes y desmitifican algunas retóricas del autoempleo. Concluimos que es urgente que las políticas laborales y educativas correspondan a estas realidades actuales del ejercicio libre de las profesiones, no sólo de la psicología.

Detalhes do artigo

Seção
Artículos de Investigación
Biografia do Autor

Aime Margarita de la Hoz Becquer, Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.

Licenciada en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de la Habana. Maestra en Psicología Organizacional por la Facultad de Psicología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM. Doctoranda del Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología CITPsi, UAEM.

Imke Hindrichs, Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Magister y Doctora en Psicología, orientación Trabajo y Organizaciones, por la Universidad de Turín. Profesora Investigadora de Tiempo Completo del Centro Transdisciplinar en Psicología CITPsi, Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM.

Luis Pérez Álvarez, Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Doctor en Psicología Social de Grupos e Instituciones por la UAMX. Profesor Investigador de tiempo completo adscrito al Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología CITPsi de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.