Bielli, Andrea (2012). La introducción de los antidepresivos en Uruguay (1950-2000): transformaciones de los saberes psicológicos. Montevideo: Universidad de la República, 412 p.
Main Article Content
Abstract
En el presente libro se desarrollan y analizan las transformaciones teóricas y discursivas en el mundo psi uruguayo sobre la depresión y sus abordajes terapéuticos desde la introducción de los primeros antidepresivos en los años 50´ hasta el año 2000. Medio siglo de discusiones y controversias en un entorno científico y tecnológico dependiente de teorías, discursos y técnicas producidas en las grandes usinas académicas y farmacológicas de los países centrales. La aparición de los primeros antidepresivos a mediados del siglo XX desencadenó un complejo debate polifónico sobre la eventual eficacia, el alcance terapéutico de estos fármacos y también sobre la naturaleza de la depresión y sus posibilidades de tratamiento. Este magnífico ensayo aborda en forma esclarecedora como han ido variando y confrontándose entre sí los diferentes discursos médicos y psicológicos uruguayos sobre la depresión y sus abordajes terapéuticos.
Article Details
Section
Reseñas
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.