"Clase Mágica-Sevilla". Una experiencia de aprendizaje-servicio y de transformación identitaria
Main Article Content
Abstract
El objetivo de este trabajo es mostrar el impacto de la participación de estudiantes universitarios en el proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) "La Clase Mágica" (LCM). Entendemos que proyectos ApS como el analizado generan procesos de "aprendizaje auténtico" (Simons, 2000; Meijers y Wardekker, 2003; Van Oers, 2005, 2006, 2007) que implican transformaciones que van mas allá de lo puramente cognitivo, afectando a la propia identidad del estudiantado (Mitton-Kükner, Nelson y Desrochers, 2010; McMillan, 2011). Utilizamos este marco para analizar las notas de campo de los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España) que participaron en el proyecto "La Clase Mágica" fruto de la colaboración entre la universidad y el entorno asociativo e institucional del Polígono Sur de Sevilla, donde se encuentra la una de las mayores bolsas de marginalidad de toda la ciudad. Las notas de campo son parte de una etnografía en profundidad de los contextos de interacción donde participaron los y las estudiantes. Los análisis, apoyados por técnicas de análisis cualitativo (Atlas-ti), mostraron el impacto de la experiencia ApS en el aprendizaje en tres dimensiones: la aplicación de conocimientos conceptuales a la práctica, la adquisición de habilidades relacionadas con su quehacer profesional, y las transformaciones identitarias y emocionales que experimentan en su yo personal.
Article Details
Section
Artículos de Investigación
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.