Trabajadores invisibles en la hipermodernidad. Repercusiones subjetivas e intersubjetivas del sufrimiento laboral en un call center montevideano
Main Article Content
Abstract
La investigación se propone estudiar las repercusiones psico-socio-simbólicas de un call center montevideano, en jóvenes contratados para el puesto de telemarketers. Se diseñó una estrategia metodológica de corte cualitativo y en dos fases: una exploratoria (entrevistas a informantes calificados) y una de estudio de caso. Se adoptó como postura epistemológica la psicosociología clínica y el enfoque clínico en ciencias humanas, para analizar los datos que se recogerán. Este artículo presenta las primeras etapas de la investigación: informe de antecedentes y diseño metodológico para alcanzar los objetivos propuestos. La difusión pertinente, es una forma de colaborar en hacer visible, lo invisible de esta problemática.
Article Details
Section
Artículos de Investigación
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.