Personas mayores y tecnologías digitales: desafíos de un binomio

Main Article Content

Adriana Casamayou
Maria Julia Morales Gonzalez

Abstract

La inclusión digital de los colectivos de mayor edad presenta un desafío en las sociedades contemporáneas. Uruguay puso en marcha el Plan Ibirapitá, enmarcado en políticas de inclusión digital, y en este contexto resulta indispensable profundizar en el conocimiento de distintos aspectos implicados en la temática. Este artículo presenta algunos enfoques y tópicos diversos a partir de la  búsqueda y revisión de recientes ponencias en congresos y publicaciones en revistas científicas latinoamericanas y españolas, buscando elementos que aporten al doble desafío de favorecer procesos de apropiación tanto en la dimensión instrumental como en la de construcción de significados sobre las TIC por parte de las personas mayores.

En relación al doble desafío antes mencionado, se destacan algunas temáticas: los usos de las TIC y las diferencias generacionales, las TIC como oportunidad a nivel personal, familiar y social; los beneficios que puede aportar en relación a la comunicación, la información, la productividad, el ocio, el aprendizaje, la autonomía; las barreras y los facilitadores que inciden en el uso o no uso, desde variables sociodemográficas, motivacionales, experiencia de vida, hasta dificultades relacionadas con la edad (cognitivas, sensoriales, motrices); el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) como marco para diferentes estudios y la apropiación de las TIC para el empoderamiento, entre otros.

 

DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.9



Article Details

Section
Revisiones sistemáticas de literatura
Author Biographies

Adriana Casamayou, Universidad de la República

Adriana Casamayou es Licenciada en Ciencias Sociales (FCS, R.N, UdelaR) y maestra. Ha investigado sobre desigualdades en  la Sociedad de la Información y el Conocimiento, en especial enfocando en condiciones subjetivas para la inclusión digital de adultos en situación de desventaja. Docente del proyecto Flor de Ceibo en Regional Norte. Actualmente su principal línea de investigación y trabajo refiere a la apropiación social de las TIC en el medio rural, dificultades y potencialidades. Ha participado en congresos, seminarios y jornadas de investigación sobre estas temáticas, tanto como ponente y moderadora de mesa como colaborando en su organización. 

Maria Julia Morales Gonzalez, Universidad de la República

Ma. Julia Morales González es Doctoranda en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, España en el Doctorado de Tecnología Educativa, Magister en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universitat Obertà de Catalunya de Barcelona – España y es Licenciada en Sociología, graduada en la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República). Docente en la Universidad de la República e investigadora asociada al ObervaTIC de la Facultad de Ciencias Sociales. Sus líneas de investigación están dirigidas a comprender los cambios socio-culturales observables en las comunicaciones en redes sociales virtuales y en los medios de comunicación en general asi como en el desarrollo de competencias digitales. Ha participado en varios proyectos de investigación en instituciones nacionales y extranjeras. Ha coordinado y ha actuado como ponente en jornadas y conferencias asociadas a la temática y ha publicado sobre la misma.