Plan Ceibal e inclusión social. Un caso paradigmático

Main Article Content

Alicia Kachinovsky Melgar
Michel Dibarboure Reynés
Joaquín Paredes-Labra

Abstract

En el marco de un trabajo de investigación internacional, se puso en marcha un estudio en Uruguay que tuvo como objetivo principal la valoración del impacto del Plan CEIBAL en algunas escuelas y en los procesos de inclusión social de familias beneficiadas por los programas del modelo 1a1 de integración de tecnología, situadas en contextos de exclusión y pobreza. Se trata de una investigación cualitativa de carácter exploratorio- descriptivo, que se organizó en torno a un pequeño número de casos (seis familias en una escuela). En el estudio se elige una familia por su condición paradigmática. Los instrumentos utilizados fueron observación, entrevistas en profundidad, entrevista con XO, TIC-TAT, datos estadísticos, documentos del centro. En el análisis de resultados se diseñaron dimensiones conceptuales de análisis apriorísticas que organizaron la tarea interpretativa. Se construyeron asimismo categorías analíticas emergentes. Entre los resultados se pone de manifiesto que el compromiso de la escuela, el trabajo de la maestra y el entusiasmo de la familia han sido fundamentales para promover resultados relevantes para la vida de la familia, en su propia inclusión digital, educativa, laboral, comunitaria y ciudadana.

 

DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.4

Article Details

Section
Artículos de Investigación
Author Biographies

Alicia Kachinovsky Melgar, Universidad de la República - Facultad de Psicología

Instituto de Psicología Clínica

Programa Problemáticas clínicas de la infancia y la adolescencia

Profesora Titular en Régimen de Dedicación Total

Michel Dibarboure Reynés, Universidad de la República - Facultad de Psicología

Instituto de Psicología Clínica

Programa Problemáticas clínicas de la infancia y la adolescencia

Asistente en Régimen de Dedicación Total

Joaquín Paredes-Labra, Universidad Autónoma de Madrid - Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Profesor Titular de Universidad