Inclusión, escuela y conocimientos: elementos para un análisis materialista del programa Conectar Igualdad en las escuelas argentinas
Main Article Content
Abstract
Este artículo indaga desde una perspectiva materialista cognitiva, respecto de los diversos flujos de conocimientos que circulan en las instituciones escolares beneficiarias del Programa Conectar Igualdad en Argentina. En particular, se pregunta ¿cuáles son las transformaciones, beneficios y obstáculos relativos a la circulación de conocimientos que los distintos actores identifican en los niveles subjetivo, tecnológico e intersubjetivo? ¿Qué respuestas de política pública son necesarias o factibles ante tal diagnóstico? Metodológicamente, se basa en un trabajo de campo realizado en 2015 que incluyó, entre otras fuentes primarias, encuestas representativas nacionales a 3183 alumnos y 342 docentes.
DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.7
DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.7
Article Details
Section
Artículos de Investigación
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.