Inclusión, escuela y conocimientos: elementos para un análisis materialista del programa Conectar Igualdad en las escuelas argentinas

Main Article Content

Mariano Zukerfeld

Abstract

Este artículo indaga desde una perspectiva materialista cognitiva, respecto de los diversos flujos de conocimientos que circulan en las instituciones escolares beneficiarias del Programa Conectar Igualdad en Argentina. En particular, se pregunta ¿cuáles son las transformaciones, beneficios y obstáculos relativos a la circulación de conocimientos que los distintos actores identifican en los niveles subjetivo, tecnológico e intersubjetivo? ¿Qué respuestas de política pública son necesarias o factibles ante tal diagnóstico? Metodológicamente, se basa en un trabajo de campo realizado en 2015 que incluyó, entre otras fuentes primarias, encuestas representativas nacionales a 3183 alumnos y 342 docentes.

DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.7

Article Details

Section
Artículos de Investigación