El proyecto Shere Rom. Fundamentos de una comunidad de prácticas para la inclusión educativa
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analizan los fundamentos de la sostenibilidad del Proyecto Shere Rom, una red de comunidades de prácticas basadas en el modelo de la Quinta Dimensión. Esta red, coordinada por un servicio de Psicología aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuenta con diversos centros de actividad fuera y dentro de la escuela, en entornos con alto riesgo de exclusión social, y con participantes pertenecientes a minorías culturales entre las que predomina la de los gitanos. Desde una perspectiva propia de la Psicología Cultural, se identifican cinco elementos que dotan de sentido a la participación en las actividades del proyecto y que explican su continuidad a lo largo de los últimos 15 años: adecuación tecnológica, carácter colaborativo, apropiabilidad, narratividad y agentividad.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.