Inserción de TIC en pedagogías del área de las humanidades en una universidad chilena

Contenido principal del artículo

Juan Silva Quiroz

Resumen

La inserción de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la formación inicial docente (FID)es una demanda creciente que el sistema educativo y la sociedad realizan a las Instituciones de Educación Superior que forman docentes, pues ellas deberían generar las condiciones para que los futuros docentes hagan un uso efectivo de las TIC durante el ejercicio de la profesión docente. Con el propósito de conocer el nivel de uso de las TIC y competencias digitales de los y las estudiantes de las Facultades de Educación, con el fin de elaborar estrategias de apoyo para la integración efectiva de las TIC en la FID,Enlaces del Ministerio de Educación diseñó, validó y aplicó una encuesta a estudiantes de tercer año de pedagogía de 12 universidades. Este trabajo presenta los resultados del estudio en los estudiantes de pedagogía de la Universidad de Santiago de Chile. Los resultados muestran que los estudiantes poseen acceso a diferentes tecnologías, sin embargo presentan un disímil uso. Presentan un adecuado uso técnico de las TIC y un deficiente uso en aspectos pedagógicos. Aprenden de TIC en forma personal o asignaturas afines, pero no aprenden como enseñar con TIC. Durante su proceso formativo en las asignaturas no reciben formación que les permita modelar usos pedagógicos de las TIC.


DOI: https://doi.org/10.26864/PCS.v7.n2.6

Detalles del artículo

Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Juan Silva Quiroz, Universidad de Santiago de Chile

Juan Eusebio Silva Quiroz es Doctor en Pedagogía Programa de Multimedia Educativo de la Universidad de Barcelona. En la actualidad es académico del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago y director del Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC de la misma universidad. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales, la mayor parte de ellas indexadas y ha presentado conferencias y ponencias en congresos nacionales e internacionales. Estos trabajos se relaciona con el uso pedagógico de las TIC, el diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje, la competencia digital docente en formación inicial y continua, entornos flexibles de formación como Mooc, M-elarnigg,  entre otras temáticas relacionadas con las TIC y educación.