Validez interna de Escala de Ansiedad por Covid-19 en estudiantes peruanos de educación

Contenido principal del artículo

Gilber Chura Quispe
Niria Rocio Ticahuanca Mullo

Resumen

La ansiedad es un problema de salud mental latente en la población universitaria. Las exigencias de la educación virtual han generado grandes desafíos al estudiante en su formación profesional, relaciones sociales y salud física y mental. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la validez basada en la estructura interna y confiabilidad de la Escala de Ansiedad por Coronavirus. Es de tipo instrumental y la muestra fue de 306 estudiantes de 5 especialidades de la carrera de Educación. Los resultados evidencian una puntuación adecuada del análisis de los ítems, correlaciones y aceptabilidad. El análisis factorial exploratorio precisó la unidimensionalidad del instrumento y el confirmatorio lo comprobó mediante los índices de bondad de ajuste (X2/gl=3,341, TLI=0,963, CFI=0,981, SRMR=0,025, RMSEA=0,076). Las cargas factoriales ( < 0,5) e índices de confiabilidad (αordinal=0,895, αCronbach=0,845 y ΩMcDonald=0,846) fueron adecuadas. En conclusión, el instrumento es aplicable al contexto peruano para futuros docentes.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Gilber Chura Quispe, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Doctorando en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Licenciado en Educación en la Especialidad de Lengua y Literatura

Niria Rocio Ticahuanca Mullo, Universidad Privada de Tacna

Maestrante en Investigación Científica e Innovación en la Universidad Privada de Tacna

Licenciada en Educación en la Especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete