Propósito vital y su relación con las actividades extracurriculares y laborales en estudiantes universitarios
Contenido principal del artículo
Resumen
El inicio de los estudios universitarios constituye un momento de transición y crisis. Poseer un propósito vital (PV) puede contribuir a la adaptación de los estudiantes. Las actividades extracurriculares y laborales son contextos con potencial para el desarrollo del PV. Este trabajo se propone indagar la relación entre la participación en actividades extracurriculares y laborales con el sentido de PV de estudiantes que inician sus estudios universitarios. Como objetivo secundario se realizó la validación de la Escala de Propósito Vital para Estudiantes Universitarios (EPVE). Por lo tanto, esta investigación se dividió en dos fases. En total participaron 232 estudiantes de ambos sexos (mujeres, 60.3%). En la primera fase se analizaron las propiedades psicométricas de la EPVE. Los resultados indican que posee una adecuada validez de contenido y factorial, y una buena consistencia interna. En la segunda fase, se seleccionaron de la muestra total a los estudiantes que iniciaban sus estudios universitarios y se encontraban en la adultez emergente (n = 160). Se comparó el sentido de PV en función de la participación en las actividades, y se analizó la relación entre el PV y el grado de vinculación percibida entre las actividades y la carrera. Los resultados indicaron que la participación en actividades laborales se asocia a una menor identificación de PV. Sin embargo, cuando se perciben vinculadas a la carrera universitaria, se asocia a una mayor identificación de PV.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.