Prácticas participativas de salud mental en contexto de pandemia: apuntes sobre la experiencia de la Radio La Colifata desde la perspectiva de su coordinación
Contenido principal del artículo
Resumen
Este escrito forma parte de un proyecto de investigación UBACyT radicado en la Facultad de Psicología, UBA. Su objetivo es indagar en los procesos de transformación llevados adelante en prácticas participativas que articulan salud mental y comunicación en un Hospital monovalente de salud mental de la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia por COVID-19. Se trata de un estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo que toma como objeto de indagación las prácticas desarrolladas por la Organización Civil La Colifata desde la perspectiva de sus actores. Se tomaron entrevistas en profundidad y se realizó un conversatorio con integrantes de los equipos de coordinación. El proceso de sistematización del material recogido utilizó técnicas de análisis de contenido. Como resultados se presenta una caracterización de la experiencia y las principales transformaciones en contexto de pandemia, incorporando obstáculos, aprendizajes y fortalezas. Se discute la dimensión vincular y su relación con la perspectiva de cuidados, así como lo significativo del sostenimiento de una dimensión deseante y creativa en la experiencia estudiada. Se concluye que dicha perspectiva vincular y el fortalecimiento de una red de cuidados significativa se han constituido en elementos clave para el sostenimiento de actividades en contexto de excepcionalidad.
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.