Representaciones sociales y muerte: perspectiva de ancianos en diferentes contextos de institucionalización
Contenido principal del artículo
Resumen
Las Instituciones de Larga Estancia para Personas Mayores son cada vez más un lugar de residencia para personas mayores. En el sentido común existe una fuerte asociación entre la muerte y estas instituciones. Para comprender las representaciones sociales de la muerte en este contexto, entrevistamos a 15 ancianos residentes en instituciones públicas, privadas o sin fines de lucro. Las entrevistas fueron sometidas a análisis de contenido. La muerte es representada como natural e inevitable, refiriéndose al dolor, al sufrimiento ya la pérdida y fuertemente anclada en el universo religioso, especialmente en la institución privada sin fines de lucro. Existe una aproximación entre las representaciones de la vejez y la muerte, asociándose la vejez a las enfermedades y al declive (instituciones privadas y privadas sin fines de lucro) en contraste con la representación social de la vejez marcada por la vida activa en sociedad y la muerte como inevitable (ILPI pública).
Detalles del artículo
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará la licencia internacional de atribuciones comunes creativas (Creative Commons Attribution License). Bajo esta licencia, los autores retienen la propiedad de copyright de los artículos pero permiten que, sin que medie permiso de autor o editor, cualquier persona descargue y distribuya los artículos publicados en la revista. Los artículos y autoras/es deberán ser citados. Esta licencia facilita el acceso abierto, gratuito y libre a trabajos originales científicos y artísticos.
Los autores/as se comprometen a aceptar las condiciones de esta nota de propiedad intelectual, que se aplicarán a este envío cuando sea publicado en esta revista.