La Función Atencional en niños que concurren a una escuela de contexto socio económico muy desfavorable
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La función atencional es una compleja función en tanto requiere para su desarrollo de la estimulación de la estructura anatómica y funcional del cerebro en los primeros tiempos del desarrollo del bebé; de la disponibilidad de los padres para el cuidado y para la consideración de las necesidades afectivas del niño; y de prácticas de crianza que la favorezcan. Se presentan en el artículo resultados parciales de la investigación "La función atencional en la generación Milenium. Interrogando el diagnóstico de ADD/ADHD". Se trata de los resultados obtenidos por los niños y niñas que viven en situación de pobreza, con el objetivo de mostrar las características que presentan en su funcionamiento atencional. Se trata de 14 niños que concurren a primer año de una escuela de contexto socio económico muy desfavorable de Montevideo. Se estudió la atención a través del Test de cancelación de Hale – Denckla (HDCT) y del Índice de Ausencia de Distractibilidad (IAD) de la escala Weschler para niños (WISC III). Para estudiar las fantasías y sentimientos vinculados a la atención, se utilizó un dispositivo gráfico: Situación Persona Prestando Atención. Los niños y niñas del estudio, obtuvieron rendimientos que se ubicaron entre dos y tres desviaciones estándar por debajo de la media esperada para su edad, en el HDCT y en el IAD. Sus producciones gráficas mostraron fallas en la constitución subjetiva (en la diferenciación yo-no yo), ausencia de escena y de otro personaje, dando cuenta de la dificultad para significar al mundo y a los otros, necesarios en el proceso de atender.
Detalhes do artigo
Seção
Artículos de Investigación
Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará a licença internacional para atribuições comuns criativas (Creative Commons Attribution License). Sob esta licença, os autores mantêm a propriedade dos direitos autorais dos artigos, mas permitem, sem permissão do autor ou editor, que qualquer pessoa baixe e distribua artigos publicados na revista. Artigos e autores devem ser citados. Essa licença facilita o acesso aberto, gratuito e livre a trabalhos científicos e artísticos originais.
Os autores concordam em aceitar as condições deste aviso de propriedade intelectual, que se aplicarão a esta submissão quando for publicada nesta revista.