Dimensiones del pensamiento sistémico aplicado: un estudio de casos múltiple desde la perspectiva de sistemas complejos y el aprendizaje organizacional

Conteúdo do artigo principal

Gustavo Montenegro
Ivana Karina Schroeder

Resumo

Este artículo se desarrolla en el marco de una investigación interesada por las condiciones que intervienen en el desarrollo de aprendizaje en las organizaciones contemporáneas. Con apoyo en fundamentos teóricos del aprendizaje organizacional y perspectivas de sistemas complejos y un diseño metodológico de estudio de casos múltiple, el trabajo pone en foco el papel del pensamiento sistémico como condición relevante para el aprendizaje organizacional, observado en el marco de procesos de tratamiento y solución de problemas en pequeñas y medianas organizaciones de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como resultados se presentan cuatro dimensiones relevantes de observar en torno al pensamiento sistémico en circunstancias de práctica concreta, y la hipótesis de que el pensamiento sistémico puede presentarse a modo de patrón autoorganizado. Entre las conclusiones se sostiene que el pensamiento sistémico incide de manera significativa en los procesos de tratamiento de problemas, y consecuentemente en el logro de mejoras, aprendizajes compartidos, innovaciones y construcción de conocimiento en las organizaciones estudiadas, y que se manifiesta como emergente interaccional y contextual más que como competencia meramente individual. Los hallazgos tienen implicancias para investigadores, para gestores institucionales y para profesionales asesores, particularmente psicólogos que lleven adelante intervenciones en el campo de las organizaciones.


Detalhes do artigo

Seção
Artículos de Investigación
Biografia do Autor

Gustavo Montenegro, Universidad Católica de Córdoba

Lic. Psicología. Realizando Doctorado en Administración y Políticas Públicas.

Docente investigador del Instituto de Ciencias de la Administración (ICDA) - Universidad Católica de Córdoba

Ivana Karina Schroeder, Universidad Católica de Córdoba

Lic. Psicología. Especialista en Gestión de Organizaciones.

Docente investigadora de la Facultad de Filosofía y Humanidades y del Instituto de Ciencias de la Administración (ICDA) de la Universidad Católica de Córdoba.