La orientación multifamiliar grupal: Dispositivo terapéutico para aumentar la adherencia al tratamiento de las personas hipertensas. Uruguay.
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Introducción: la Hipertensión arterial constituye uno de los problemas de Salud más relevantes de nuestro país por su elevada prevalencia y su mal control, siendo la mala adherencia terapéutica determinante en este último aspecto. Varias intervenciones se han implementado para mejorarla, y el involucramiento familiar ha demostrado ser una estrategia eficaz. Se presenta un dispositivo terapéutico innovador que combina el modelo sistémico y psicoeducativo con la modalidad multifamiliar grupal para mejorar la adherencia de los pacientes hipertensos. Objetivo: evaluar la implementación del dispositivo Orientación Multifamiliar Grupal en adultos con hipertensión arterial del medio rural y urbano de la Corporación Médica de Paysandú. Metodología: estudio analítico cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal, destinado a medir cambios en la adherencia terapéutica de los participantes del dispositivo, utilizando el Cuestionario Martin-Bayarre-Grau validado para la población de estudio. Resultados: 21 usuarios parcialmente y no adherentes según autoreporte del Cuestionario, fueron convocados a participar. Se conformaron 2 grupos. El grupo de Guichón (rural) estuvo integrado por 3 usuarios hipertensos, 75% del sexo masculino, media de 72 años, acompañados de una pareja, una hermana y una hija. El grupo urbano se integró por 4 usuarios, 50% del sexo femenino, media de 67 años, y 75% de los familiares acompañantes fueron sus parejas. La adherencia pre y post intervención, evaluada por la T de student arrojó un valor p de 0.01, considerándose limitaciones y sesgos de selección. Conclusiones: los hipertensos participantes del dispositivo mostraron cambios estadísticamente significativos en la adherencia terapéutica medida por un cuestionario validado para nuestra población.
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License. Psicología, Conocimiento y Sociedad aplicará a licença internacional para atribuições comuns criativas (Creative Commons Attribution License). Sob esta licença, os autores mantêm a propriedade dos direitos autorais dos artigos, mas permitem, sem permissão do autor ou editor, que qualquer pessoa baixe e distribua artigos publicados na revista. Artigos e autores devem ser citados. Essa licença facilita o acesso aberto, gratuito e livre a trabalhos científicos e artísticos originais.
Os autores concordam em aceitar as condições deste aviso de propriedade intelectual, que se aplicarão a esta submissão quando for publicada nesta revista.