Declaraciones de UNESCO, educación de sordos y educación inclusiva: un análisis de la política nacional de educación de Brasil
Main Article Content
Abstract
En este trabajo se pretende revelar las bases sobre las cuales se construyeron las Declaraciones Internacionales de UNESCO sobre educación, educación inclusiva y educación de los sordos; así como también presentar y discutir las contradicciones presentes en la política de educación de Brasil que, por un discurso de adhesión a los compromisos asumidos internacionalmente, no respeta algunos de los principios de dichas Declaraciones, demostrando un compromiso parcial con ellas. Por último, se discutirán las consecuencias de la educación inclusiva para los estudiantes sordos, tal y como es defendida por la política educacional brasileña.
Para llevar adelante esta discusión se partirá de dos premisas básicas: que la educación es un derecho de todos; y que el acceso a la lengua de señas es un derecho de los sordos.Article Details
Section
Sistematización de Intervención
PCS applies the Creative Commons Attribution License. Under this license, authors retain copyright ownership of the items but allow, without prior permission of the author or editor, anyone download and distribute the papers published in the journal. The papers and authors should be mentioned. This license provides open access to original works of science and art.